Actuaciones realizadas en la urbanización – Octubre
Durante el mes de octubre se han llevado a cabo diversas actuaciones de mantenimiento y conservación en nuestra urbanización. Este mes marca el inicio de una de las tareas más importantes del año: el tratamiento preventivo de los pinos contra la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa).
Como muchos sabéis, este trabajo lo realiza una empresa externa especializada, que lleva colaborando con nosotros desde hace muchos años. Nuestra urbanización tiene la suerte de contar con una gran cantidad de pinos, que forman parte esencial de nuestro entorno y de su encanto, pero eso también conlleva la responsabilidad de cuidarlos y protegerlos.
Las altas temperaturas de los últimos años están favoreciendo la proliferación de esta plaga. De hecho, la pasada primavera sufrimos bastantes problemas: las bolsas blancas de las orugas comenzaron a verse ya en enero, mucho antes de lo habitual. Recordamos a todos los vecinos que los pelillos de las orugas son altamente urticantes, y pueden causar reacciones graves, especialmente a nuestras mascotas. Por ello, insistimos en la importancia de extremar las precauciones y seguir las indicaciones del personal de mantenimiento.
Mantenimiento de jardines y nueva plaga en palmeras
En paralelo, se están realizando las tareas habituales de mantenimiento de jardines de cara al otoño, con podas, limpieza de hojas y revisiones del riego. Sin embargo, muchos vecinos habrán notado un problema preocupante: varias palmeras se están secando.
La causa es la llegada de una nueva plaga, provocada por el hongo Fusarium oxysporum, conocido como fusariosis. Aunque en nuestra zona no era común, este hongo ya ha causado importantes daños en Canarias y otras regiones de España. Ataca principalmente al sistema vascular de la palmera, impidiendo el paso de agua y nutrientes, lo que acaba por secarla.
Por el momento hemos tenido que retirar algunos ejemplares gravemente afectados, pero dado que cada vez son más los casos detectados, estamos valorando actuaciones más amplias para frenar su avance y proteger nuestro patrimonio vegetal.
Durante este mes de octubre también hemos tenido que reparar diversos daños causados por actos de vandalismo en el mobiliario público de la urbanización, como bancos, papeleras y farolas. Lamentablemente, estos incidentes suponen un coste añadido y afectan a todos los vecinos, por lo que agradecemos la colaboración de quienes informan rápidamente de cualquier daño o comportamiento inapropiado.
Por otro lado, los jabalíes han vuelto a causar desperfectos en algunos jardines, levantando zonas de césped y removiendo tierra en busca de alimento. Nuestro personal ha trabajado para reparar las áreas afectadas y seguimos valorando medidas disuasorias que ayuden a minimizar estos daños en el futuro.
Daños por lluvias
En los últimos días de octubre tuvimos un episodio de lluvias intensas que afectó a algunas zonas de la urbanización. Gracias al trabajo previo de nuestro personal, que había limpiado los desagües y rejillas con antelación, los efectos fueron mínimos. Aun así, se realizaron pequeñas reparaciones de inmediato, asegurando que todo volviera a la normalidad en muy poco tiempo.
Tareas habituales y galería fotográfica
Además de estas intervenciones específicas, nuestro personal continúa con las tareas normales de mantenimiento diario.Os invitamos a visitar la galería fotográfica de este mes donde podréis ver algunas imágenes de las actuaciones realizadas.
+34 695 223 964








































