Es un problema que viene afectando la Urbanización desde hace más tiempo del que se cree, pero recientemente, el número de jabalíes ha aumentado y los destrozos también. La E.U.C. ha presentado numerosos escritos al ayuntamiento, reuniéndonos con concejales y responsables de medio ambiente, la postura municipal es la de recabar la máxima información y trasladar el asunto a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, puesto que ellos son los que tienen la competencia, lo máximo que ha llegado a hacer el ayuntamiento es llevar a cabo un censo de la población de animales para trasladarlo a la consejería e informarnos de algunas soluciones como la de usar repelentes y colocar pastores eléctricos, dimos traslado de ello a los vecinos y algunos han utilizado estos métodos, sin embargo hay muchos lugares en los que la colocación de los pastores no es viable y los jabalíes siguen actuando.
Ante esta situación, el año pasado nos dirigimos por escrito a la propia Consejería de Medio Ambiente para que nos autoricen a realizar una batida con perros, para ello contactamos además con la asociación de cazadores de Mijas, puesto que así nos lo recomendó el Seprona, la Consejería de Medio Ambiente aún no ha contestado a nuestra solicitud, de fecha 13 de Septiembre de 2016, por otro lado y según información reciente estas batidas con perros al parecer están prohibidas en nuestra zona.
Actualmente hemos contactado con una empresa especializada en asuntos medioambientales que podría llevar a cabo la tramitación para el control del jabalí mediante jaulas, conforme a la resolución de emergencia cinegética por cerdos asilvestrados, BOJA 133 de 13 de Julio 2016.